Bloqueadores de la aromatasa y niveles de colesterol: ¿hay riesgo?

Marcos Bautista
7 Min Read
Bloqueadores de la aromatasa y niveles de colesterol: ¿hay riesgo?

Bloqueadores de la aromatasa y niveles de colesterol: ¿hay riesgo?

Los bloqueadores de la aromatasa son una clase de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama y en la terapia hormonal para la infertilidad. Estos medicamentos actúan inhibiendo la enzima aromatasa, responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Sin embargo, su uso también ha sido investigado en el ámbito deportivo, especialmente en el culturismo, debido a su capacidad para reducir los niveles de estrógeno y aumentar la producción de testosterona. Sin embargo, surge la pregunta: ¿pueden estos medicamentos afectar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.

¿Cómo afectan los bloqueadores de la aromatasa a los niveles de colesterol?

Los estudios han demostrado que los bloqueadores de la aromatasa pueden tener un impacto en los niveles de colesterol en el cuerpo. En un estudio realizado por Jones et al. (2018), se observó que el uso de anastrozol, un bloqueador de la aromatasa, en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama, resultó en un aumento significativo en los niveles de colesterol total y colesterol LDL (conocido como «colesterol malo»). Además, se observó una disminución en los niveles de colesterol HDL (conocido como «colesterol bueno»). Estos cambios en los niveles de colesterol pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Otro estudio realizado por Buzdar et al. (2019) también encontró un aumento en los niveles de colesterol total y colesterol LDL en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama tratadas con letrozol, otro bloqueador de la aromatasa. Además, se observó una disminución en los niveles de colesterol HDL. Estos resultados sugieren que los bloqueadores de la aromatasa pueden tener un impacto negativo en los niveles de colesterol en mujeres posmenopáusicas.

¿Qué sucede con los niveles de colesterol en hombres que usan bloqueadores de la aromatasa?

En el ámbito deportivo, los bloqueadores de la aromatasa también han sido utilizados por hombres para aumentar la producción de testosterona y reducir los niveles de estrógeno. Sin embargo, los estudios han demostrado que su uso también puede afectar los niveles de colesterol en los hombres.

Un estudio realizado por Rosner et al. (2020) encontró que el uso de anastrozol en hombres con sobrepeso y obesidad resultó en un aumento en los niveles de colesterol total y colesterol LDL, así como una disminución en los niveles de colesterol HDL. Además, se observó un aumento en los niveles de triglicéridos, otro factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Otro estudio realizado por Zitzmann et al. (2017) también encontró un aumento en los niveles de colesterol total y colesterol LDL en hombres tratados con anastrozol para la infertilidad. Además, se observó una disminución en los niveles de colesterol HDL. Estos resultados sugieren que los bloqueadores de la aromatasa pueden tener un impacto negativo en los niveles de colesterol en hombres.

¿Cuál es el mecanismo detrás de estos cambios en los niveles de colesterol?

Los bloqueadores de la aromatasa actúan inhibiendo la enzima aromatasa, lo que reduce la conversión de andrógenos en estrógenos. Sin embargo, esta inhibición también puede afectar la producción de otras hormonas, como la hormona tiroidea y la hormona del crecimiento, que juegan un papel importante en el metabolismo del colesterol. Además, los bloqueadores de la aromatasa también pueden afectar la actividad de las enzimas hepáticas responsables de la síntesis y eliminación del colesterol en el cuerpo.

¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de cambios en los niveles de colesterol?

Además del uso de bloqueadores de la aromatasa, otros factores pueden aumentar el riesgo de cambios en los niveles de colesterol. Estos incluyen la edad, el género, la dieta y el estilo de vida. Por ejemplo, las mujeres posmenopáusicas tienen un mayor riesgo de desarrollar niveles elevados de colesterol debido a la disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo. Además, una dieta rica en grasas saturadas y una vida sedentaria pueden aumentar el riesgo de cambios en los niveles de colesterol.

Conclusión

En resumen, los bloqueadores de la aromatasa pueden tener un impacto en los niveles de colesterol en el cuerpo, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos cambios en los niveles de colesterol pueden ser influenciados por otros factores, como la edad, el género, la dieta y el estilo de vida. Por lo tanto, es importante que los pacientes que utilizan bloqueadores de la aromatasa sean monitoreados regularmente para detectar cualquier cambio en los niveles de colesterol y tomar medidas preventivas si es necesario. Además, se necesitan más estudios para comprender mejor el mecanismo detrás de estos cambios y cómo pueden ser mitigados.

En conclusión, aunque los bloqueadores de la aromatasa pueden ser beneficiosos en ciertos casos clínicos, su uso en el ámbito deportivo debe ser cuidadosamente considerado debido a su potencial impacto en los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se recomienda a los atletas que buscan mejorar su rendimiento que busquen alternativas más seguras y legales para lograr sus objetivos.

Fuentes:

– Jones, S. E., & Kilgore, J. L. (2018). Effects of anastrozole on lipid profile in postmenopausal women with breast cancer. Journal of clinical oncology, 36(15_suppl), e12501-e12501.

– Buzdar, A. U

Share This Article